El pasado sábado 16 de marzo tuvo lugar en la Fundación Castillo de Monteagudo la presentación de la nueva Asociación de Amigos del Patrimonio Arquitectónico de la Ribera de Navarra.

La Asociación nace con vocación de colaboración con las distintas instituciones y entidades públicas y privadas en actividades relacionadas con la defensa, difusión, protección y mejora del patrimonio arquitectónico y arqueológico, histórico y cultural de la Ribera de Navarra, y en especial de los edificios, civiles y religiosos, así como conjuntos monumentales que albergan las diferentes localidades, dando a conocer su valor artístico y monumental de forma coordinada.

Surge de la colaboración entre diferentes entidades, siendo los socios fundadores:

Fundación María Forcada, Fundación Castillo de Monteagudo, Asociación de Amigos del Castillo de Cortes, Asociación de Amigos del Monasterio de Fitero, Asociación Patrimonio de Ablitas, Asociación Amigos de Cascante «Vicus», Estudios Merindad de Tudela y Asociación de Amigos de la Catedral de Tudela.

Los fines de la Asociación son fomentar la defensa, conocimiento y difusión del patrimonio de la Ribera de Navarra, fomentar el estudio y la investigación, promover el cuidado y la atención del patrimonio y establecer vínculos colaborativos entre los asociados para mejorar la conservación y difusión del patrimonio.



Presentación de la Asociación de Amigos del Patrimonio Arquitectónico de la Ribera de Navarra. José María Sanz-Magallón Rezusta -Marqués de San Adrián- (Fundación Castillo de Monteagudo), en primer plano, y de izda. a dcha., Juan Manuel Garde Garde, Juanjo Bienes Calvo y Esteban Orta Rubio (Centro de Estudios Merindad de Tudela); Javier Gómez Vidal (Fundación María Forcada); Fernando Seves Morentin (Amigos del Monasterio de Fitero); Carlos Carrasco Navarro y Gloria González Soria (Amigos de la Catedral de Tudela); Conchi Ausejo Gómez (Amigos del Castillos de Cortes); José Luis Aparicio Urmeneta (Castillo de Monteagudo); Marian Manrique Ullate, Javier y Juan Miguel Jiménez (Vicus de Cascante); Eduardo Asensio Santos (Asociación Patrimonio de Ablitas); y Jesús María Ramírez (Fundación María Forcada).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s